Mostrando entradas con la etiqueta Recetas básicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas básicas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

MASA BRISA O QUEBRADA

La masa quebrada o brisa es una masa que se utiliza como base tanto en recetas saladas como dulces.

Es un tipo de masa que tiene poca elasticidad, se rompe con facilidad al estirar, pero se une muy fácilmente otra vez, aporta un tono crujiente a las recetas elaboradas con ella, tiene un toque parecido a las galletas. Se utiliza mucho en tartaletas, tartas, quiches...

Es una masa que se tarda poco en prepararla y que no se amasa ni se estira en exceso, es decir, es una masa poco trabajada. Básicamente los ingredientes son mantequilla, harina y huevos.


miércoles, 20 de abril de 2016

COBERTURA DE ESPEJO

Siempre que veo en las pastelerías tartas con una cobertura de espejo me preguntaba cómo la harían, porque el resultado final es impresionante. Así que me he liado la manta a la cabeza y decidí probar una cobertura de espejo de chocolate negro. 
Me ha parecido super fácil de hacer y el resultado final es una maravilla, me ha encantado... ahora deseando hacer una cobertura de chocolate blanco para comparar jejeje....


GANACHÉ DE CHOCOLATE NEGRO

Ganaché es una palabra francesa. Es una preparación que se elabora principalmente con nata y chocolate. Se utiliza para cubrir, rellenar, decorar, adornar... tartas, postres, dulces etc...
Esta crema puede ser de chocolate blanco, chocolate con leche o chocolate negro.

Es importante que la nata que utilicemos tenga como mínimo de materia grasa 35%. Dependiendo del chocolate que utilicemos la proporción de nata-chocolate varía.
En esta ocasión voy a hacer una ganaché de chocolate negro o amargo. La proporción suele ser la misma de estos dos ingredientes.


FROSTING DE QUESO CREMA (CHEESECREAM FROSTING)

¿Qué es un "cheesecream frosting"?, es un término americano que engloba un tipo de cobertura, relleno o decoración dulce para tartas, cups cakes etc... Es parecido a la crema que conocemos como buttercream (mezcla de mantequilla y azúcar). La diferencia estriba que el frosting de cheesecream lleva menos cantidad de mantequilla, añadimos queso y el resultado es una crema mucho más suave.

Se pueden hacer infinidad de coberturas con distintos sabores. En esta ocasión he hecho una de café.


ALMÍBAR DE CAFÉ

En muchas tartas utilizamos almíbar para calar nuestros bizcochos y así nos quedarán más jugosos. El almíbar es simplemente una mezcla de agua y azúcar, que dejaremos hervir hasta conseguir el punto deseado. La proporción suele ser igual cantidad de azúcar que de agua, pero como a mí no me gusta tan dulce le pongo siempre un poco menos de azúcar.

Podemos realizar el almíbar del sabor que queramos: limón, naranja, canela, café...y añadir o no algún licor.

Para calar el bizcocho, el almíbar tiene que estar frío o tibio. Me ayudo de un pincel de silicona, una cuchara o un biberón.
En esta ocasión he hecho un almíbar de café con baileys.


BIZCOCHO GIOCONDA

El bizcocho Gioconda es un tipo de bizcocho que se utiliza en repostería como base de tartas tipo mousse, en diversidad de dulces y por supuesto es el bizcocho protagonista de la Tarta Ópera. Podemos darle los mismos usos que le damos al bizcocho genovés.

Es algo delicado de manipular por la almendra y merengue que lleva en su preparación. El resultado es un bizcocho super esponjoso y ligero.