Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2019

GALLETAS SALADAS DE QUESO, ACEITUNAS Y ESPECIAS. 72º DESAFÍO EN LA COCINA

Nueva receta del grupo Desafío en la cocina.... esta vez la propuesta me ha tocado a mí. Estaba dudando entre varias recetas, al final me decanté por pedir una manera diferente de hacer algo tan común en nuestras cocinas como son las galletas... así que este mes la receta del grupo es:

                                     GALLETAS  SALADAS

He dado vía libre de ingredientes, únicamente hay que utilizar harina y horno, el resto libre, cuántos más originales mejor que mejor...

Mis galletas son sencillas, queso, aceitunas y especias.... algo que tenemos en todas las despensas, amasar y llevar al horno y tenemos unas ricas galletas crujientes saladas. Riquísimas!!!!!.



jueves, 20 de diciembre de 2018

VASITOS DE CREMA DE QUESO DE CABRA Y PIMIENTOS DE PIQUILLO, 68º DESAFÍO EN LA COCINA

Último mes del año y por supuesto que no podíamos faltar a nuestra cita mensual con el Grupo Desafío en la cocina.... este año para acompañar las fiestas de Navidad hemos decidido preparar como receta desafiadora.....

                               APERITIVOS  NAVIDEÑOS

Unos ricos aperitivos que los podemos presentar con cucharillas, en vasitos o servidos en alguna masa.... en mi caso he preparado una rica crema de queso de cabra acompañada de una crema de pimientos de piquillo, servidos en unos vasitos individuales de presentación.

Como podéis ver en la foto quedan preciosos, super llamativos con un contraste de colores y muy ricos de sabor, animaros a probarlos!!!!!.


miércoles, 20 de junio de 2018

DIP DE BRANDADA DE BACALAO CON GALLETAS DE QUESO ESPECIADAS, 64º DESAFÍO EN LA COCINA

Otra recetita para el grupo Desafío en la cocina. En esta ocasión es la última porque nos vamos de vacaciones de verano. Descansamos julio y agosto con propuestas nuevas, en esos dos meses las personas del grupo que quieran participar, versionan o repiten algún desafío anterior.

Pero antes de irnos de vacaciones os explico el desafío del mes de Junio... este mes vamos de picoteo, ahora vienen meses de reuniones, de cenas informales.... así que el desafío del mes de junio es ideal. Tenemos que realizar

                                DIP CON ACOMPAÑAMIENTO

¿Qué es un dip?....Un dip es una salsa o una crema o algo que podamos sumergir algún alimento. Se sirve en cuencos y es ideal para picotear. Esta vez me he decidido por una brandada de bacalao cremosa y para acompañar unas galletas de queso con una mezcla de hierbas.
La mezcla de las dos cosas es un bocado impresionante!!!!.


GALLETAS DE QUESO ESPECIADAS

Unas ricas galletas saladas, para ser las primeras que hago, estoy contentísima porque son tremendas de ricas, empiezas y ya no paras.... Además los ingredientes que lleva son fáciles de conseguir y en un plis las tienes hechas.

Son estupendas para acompañar unos dips, un paté etc.... o simplemente comerlas solas.




viernes, 20 de octubre de 2017

MUFFINS SALADOS DE BEICON, TOMATES SECOS, ACEITUNAS Y QUESO - 56º DESAFÍO EN LA COCINA

Otra receta para el grupo Desafío en la cocina... Estoy muy, muy contenta con el resultado de esta receta. Este mes la encargada de elegir propuesta he sido yo y no es que esté contenta por ese motivo... estoy contenta por la cantidad de versiones que han hecho mis compañeros de mi idea. Puedes ver todas juntas al final de mi entrada y te vas a asombrar igual que yo. Este mes vamos a preparar:

                                             MUFFINS SALADOS

Elegí esta receta porque por Internet hay mogollón de ideas de Muffins dulces pero muffins salados no hay tanta variedad y pensé que podría ser una buena idea para el grupo. Los muffins como su nombre indica son típicos de Inglaterra y Estados Unidos pero son universalmente conocidos en todo el mundo.

Como ingrediente común en todos pedí harina y huevos para que quede como una magdalena o bizcocho esponjoso por dentro y luego por supuesto, añadir ingredientes salados. Me ha gustado mucho el resultado.

En esta ocasión me he decantado por unos Muffins de beicon, tomates secos, aceitunas y queso... El resultado increíble. Me ha parecido una idea estupenda para una cena informal... muy originales y fáciles de hacer. Ahora que vienen las fiestas navideñas seguro que no pasan inadvertidos. Sencillamente increibles!!!!!.



domingo, 20 de agosto de 2017

BRAZO DE GITANO DE PURÉ DE PATATAS, DESAFÍO ESPECIAL VERANIEGO - AGOSTO

Como ya os comenté en mi anterior entrada, el grupo Desafío en la cocina está de vacaciones hasta septiembre. Los meses de julio y agosto son desafíos voluntarios. Únicamente algunos compañeros intrépidos jejeje, hemos decidido publicar el día 20 de agosto, una receta salada de algún desafío realizado anteriormente.

En esta ocasión he repetido el desafío del brazo de gitano salado. Precisamente fue el primer desafío que me tocaba elegir receta. Aquella vez hice un brazo de gitano de pan de molde relleno de ensaladilla.

Ahora me he decantado por un brazo de gitano de puré de patatas, relleno de una ensaladilla muy veraniega y fresquita. El puré lo he hecho de bolsa porque me queda más compacto que hacerlo natural, me gusta más para enrollarlo. Además todo lo que sea ahorrar tiempo en verano, mejor que mejor. El relleno es una mezcla de ensalada muy rica que se puede preparar para comerla como si fuera un dip porque está buenísima!!!.

Una combinación estupenda y veraniega, para estos calores.



lunes, 23 de enero de 2017

TOSTA DE SALMÓN EN ESCABECHE CON SALSA DE YOGUR Y ANCHOAS

Con unos cuántos trocitos de salmón en escabeche y una salsa de anchoas tenemos unas tostas riquísimas, ideales para una cena.



martes, 17 de enero de 2017

SALSA O CREMA DE YOGUR Y ANCHOAS

Esta crema o salsa podemos utilizarla para acompañar pastas, ensaladas, pescados o simplemente podemos untarla en tostadas o servirla tipo dip.

Es empezar a mojar pan y no parar.... de un día para otro incluso está mejor porque se realza el sabor de la anchoa, aunque es una salsa muy suave.




miércoles, 26 de octubre de 2016

CEBOLLA CARAMELIZADA IV

Me encanta la cebolla caramelizada. Lo podéis comprobar perfectamente mirando el índice de mis recetas o al pie de esta entrada y encontraréis cuatro recetas diferentes para elaborarla. Con thermomix, sin ella, con cebolla pochada comprada... utilizando caramelo, sin él... una pequeña variedad... y no sabría deciros con cual me quedo, porque de todas las formas, está riquísima!!!!.


martes, 9 de agosto de 2016

DIP DE AGUACATE CON ATÚN Y OBLEAS

Un entrante frío para estas noches calurosas de verano. Lo tiene todo, rápido, fresquito y rico jejeje... En esta ocasión lo he acompañado de unas medias lunas de obleas en el horno, pero podemos utilizar nachos, palitos de zanahoria, apio etc... sólo hay que ponerle imaginación


martes, 12 de julio de 2016

PALOMAS DE ENSALADILLA RUSA

Siiiiiii, habéis leído bien.... Palomas de ensaladilla rusa... pero no son palomas voladoras jejeje... es una tapa típica de Salamanca. Mi hijo está estudiando en esa preciosa ciudad y me ha traído el típico cuero o corteza de trigo  para realizar esta receta.

El cuero o corteza es duro y seco. Al freírse en abundante aceite se hincha, formando un cuenco o barquita. Sobre la corteza se coloca la ensaladilla, como si fuera una cuchara de emplatar. Es una tapa sencilla pero muy rica. La ensaladilla fresquita junto con la corteza crujiente, es una combinación super apetecible.

Consejo...lo mejor de lo mejor, tomar esta rica tapa en alguna tasquita de Salamanca jejeje... Una ciudad preciosa, con mucha tradición estudiantil, cultural y gastronómica etc...


lunes, 30 de mayo de 2016

PAPAS ARRUGADAS

Vivir en Canarias y no tener publicada esta receta no tiene perdón!!!!. Aprovechando que hoy es el día de Canarias, subo estas ricas papas arrugaditas con sus mojos!!!!!. Vamos a festejar este día con una receta típica, típica de este precioso lugar.

Llamamos "papas arrugadas" a un típico plato de las preciosas Islas Canarias, o mejor dicho a la manera de cocinar las papas para este plato, porque hay que arrugarlas. Para que te quede la receta rica, rica, se debe utilizar una papa característica que es la "papa bonita" o "papa negra". Por fuera tiene una forma redondeada irregular, color amarronado violáceo y por dentro es amarilla, con un sabor exquisito. Si no la conseguimos, en su defecto podemos utilizar cualquier patata de pequeño tamaño, no quedará igual, pero también estará rico.

Son un acompañamiento fantástico de carnes, pescados o simplemente solas con un buen mojo.


viernes, 20 de mayo de 2016

CORONA DE PESTO DE CILANTRO CON QUESO Y BEICON, 4º ANIVERSARIO DESAFÍO EN LA COCINA

Parece que fué ayer cuando empezamos un 20 de mayo cinco blogs formando un grupo llamado Desafío en la cocina. Comenzamos con mucha ilusión "jugando" de la manera que más nos gusta, cocinando. Eso ocurrió hace nada más y nada menos que CUATRO AÑOS. Esa primera receta fue una lasaña.

A partir de esa lasaña hemos tenido en estos cuatro años, 43 desafíos....Aparte de conocer muchas recetas que no tenía ni idea que existían, he tenido contacto con muchos blogs que han querido entrar, otros han tenido que dejarnos por muy diversas causas y otros siguen participando en el grupo. 
Básicamente el juego consiste en realizar y publicar una receta el día 20 de cada mes, propuesta generalmente por una desafiadora, aunque organizamos juegos y pistas....y a veces las propuestas son de algunos blogs del grupo.

El grupo consta de cinco blogs responsables que cariñosamente nos llaman Boss. Este año tuvimos un cambio de Boss, se nos fue Mabel y vino Toñi con mucha ilusión, energía y ganas de colaborar en el grupo. 
El resto del grupo, lo componen por ahora 60 blogs que se prestan a jugar con las ideas a veces algo absurdas pero divertidas de esas locas que intentan poner un broche de humor en el grupo. La labor de esos 60 blos es la más importante, porque sin ellos el grupo no existiría. A todos ellos muuuuuuchas gracias por jugar. 

La receta para el cumple-blog no es ni más ni menos que una
    
                                                   CORONA SALADA.

Eso sí con sus velitas o con un cartelito que especifique que estamos de celebración. He optado por una masa tipo pan, con un relleno de pesto de cilantro y si eso fuera poco con beicon y varios tipos de quesos... Una delicia!!.

No me enrollo más..... Un brindis por el grupo!!!!!.



martes, 1 de marzo de 2016

CROQUETAS DE FARINATO

Salamanca es conocida entre otras muchas cosas por sus increíbles embutidos.  Un producto típico de allí y más concretamente de Ciudad Rodrigo es el farinato.
¿Qué es el farinato?, es un original embutido, parece que es chorizo, pero no lo es. El farinato se elabora básicamente con manteca de cerdo, miga de pan, harina, pimentón, cebolla, ajo etc....Es conocido como el "chorizo del pobre". Tradicionalmente se consume con huevos y patatas fritas.

Tengo un gran cariño a esa ciudad, allí está estudiando mi hijo y de vez en cuando me trae este riquísimo embutido. Aquí os traigo unas riquísimas croquetas, el farinato le da un suave sabor.


domingo, 20 de septiembre de 2015

TARTA DE TOMATES CHERRY CON QUESO DE PESTO, 35º DESAFÍO EN LA COCINA

Hoy os traigo un desafío especial, especial porque está dedicado a una persona muy querida. Como ya sabéis el grupo Desafío en la cocina hizo en mayo tres años. Todo empezó con la locura e ilusión de cinco blogs de hacer una misma receta y publicarla el mismo día. Cariñosamente a las propietarias de esos cinco blogs nos llaman Boss. Hoy una Boss nos deja.... y por este motivo es este cariñoso especial del grupo.

Esta Boss se llama Mabel y su blog A nadie amarga un dulce. Personalmente la conocí porque participó en Las salsas de la vida. Me encantó su desparpajo y alegría. Nos escribimos y así empezó esta aventura que ha durado tres años. A ella concretamente debemos el nombre del grupo DESAFÍO EN LA COCINA. Por ese motivo, porque es una de las fundadoras, por su alegría, buena compañera, y sobre todo porque es una persona estupenda por fuera y por dentro, es este especial.
Espero que te guste este detalle de tus compañeros de grupo.

El desafío consiste en elegir una receta dulce o salada de su blog. He ido mirando una a una todas sus entradas, os recomiendo que os paséis por su blog, sus recetas son sencillas y siempre tienen una introducción con mucha alegría como la dueña jejeje...es un gusto leerlas....
Es la segunda vez que publico una receta de su blog. La primera unas riquísimas galletas de avena y coco.
En esta ocasión me he decidido por una receta salada, concretamente porque ha sido una excusa perfecta para volver a comprar el queso pesto que tanto me gusta...Está riquísima, esa combinación de cebolla caramelizada, quesos y hojaldre..... riquísima....

Mabel preciosa que me ha encantado tu receta, he disfrutado haciéndola y más comiéndola... Te echaré muuuuuucho de menos y que nos debemos un achuchón cuando nos conozcamos personalmente. Un besazoooooooo inmenso mi salerosa Boss.


martes, 11 de noviembre de 2014

ROSCA DE HOJALDRE Y QUESO

A veces tenemos en la nevera rodando una plancha de hojaldre y no sabemos qué hacer con ella. Esta es una buena idea para utilizarla junto con una bolsa de queso y orégano...solucionado.... Podemos luego trocear nuestra rosca y es un magnífico entrante.




INGREDIENTES
Una plancha de hojaldre (mejor si es rectangular)
Una bolsa de cuatro quesos
50 gr de queso azul (opcional)
Orégano
Un huevo (pintar el hojaldre, opcional)

Desenrollar el hojaldre. Pinchar con un tenedor para que no se suba en el horno. Añadir por encima de la plancha el orégano, la bolsa de cuatros quesos y en mi caso los 50 gr de queso azul repartido en trocitos.


Enrollar haciendo un rulo, como si fuera un brazo de gitano, ayudándonos del papel de horno que viene con el hojaldre. Con un cuchillo bien afilado cortar por la mitad nuestro rulo, el queso se nos caerá un poco, pero no importa.


Con las dos partes del hojaldre vamos entrelazando las dos mitades.


Colocar el rollo encima de un papel de horno, el queso que se nos ha caído colocarlo por encima con algo más de orégano. Podemos pintarla con huevo batido o no, como se prefiera.

Hornear en el horno precalentado a 200ºC hasta que esté dorado, unos 15 minutos.







FUENTE DE INSPIRACIÓN: Bocados del cielo



domingo, 26 de octubre de 2014

MOMIAS DE SALCHICHAS

La verdad que no soy adicta a Halloween, pero a lo que sí soy adicta es a una fiesta jejeje.... Hablando en serio, ni lo celebro, ni me disfrazo, ni nada...pero otra cosa bien distinta es la comida... Llevo años viendo recetas que hacen expresamente para estas fiestas y la verdad que para pasar un rato entretenido con los niños, es super divertido. No es por nada pero bien que le gustan a los chiquillos un monstruo, una araña, un vampiro etc...

En esta ocasión he hecho unas salchichas disfrazadas de momia, son muy  fáciles de hacer y el resultado es muy divertido para un cumpleaños, una merienda con niños o simplemente para Halloween si lo celebráis.


lunes, 12 de mayo de 2014

CHAMPIÑONES AL AJILLO

En casa nos gustan mucho los champiñones como acompañamiento o simplemente a la plancha vuelta y vuelta. Nunca había hecho la receta que viene en el libro imprescindible de la thermomix. Por cierto muy ricos, como es habitual super cómodos y fáciles de hacer. La próxima vez añado unos taquitos de jamón serrano.

Aunque los champiñones son hongos, pertenecen al grupo de verduras y hortalizas. Quizás el engorro mayor consiste en limpiarlos, quitarles toda la arenilla. Por lo demás coser y cocinar jejeje.....


lunes, 23 de diciembre de 2013

"BOCADELIA" CASERA DE ATÚN

Bocadelia son unos tarritos que venden o vendían (hace tiempo que no los veo) en el supermercado, para rellenar bocadillos. Esta es la versión casera del mismo.

Podemos utilizar la mezcla para hacer bocadillos, canapés, sandwich, rellenar huevos duros cocidos, en tartaletas, bolovanes, para rellenar brazos de gitano salado.... Tiene bastantes utilidades y lo más importante podemos añadir o quitar ingredientes a nuestro antojo....



lunes, 30 de septiembre de 2013

COXINHAS ESTILO CANARIO CON MOJO PICÓN

El desafío del mes de septiembre fue propuesto por Carolina,eran unas Coxinhas de pollo que ya publiqué hace unos días... Cuando estaba haciendo el desafío se me ocurrió innovar y hacer unas coxinhas diferentes,  con un toque canario.... y este es el resultado....

Según Wikipedia, la coxinha es un aperitivo típico de la cocina brasileña y de la portuguesa elaborado con pechuga de pollo deshilachada, envuelta en una masa de caldo de pollo y harina. Todo ello empanado y frito. Se suele acompañar de alguna salsa. Literalmente coxinhas significa "muslito" por la forma que se suele dar y por el contenido de ellas.

Mis coxinhas "canarias" están elaboradas con gofio. El gofio es una harina de cereales tostados, podemos añadirla directamente al caldo caliente sin necesidad de trabajar la masa en el fuego.
En Canarias hay un plato típico que se llama "escaldón", no es nada más y nada menos que una mezcla de caldo con gofio hasta conseguir una consistencia algo espesa, se le añade trocitos de carne, mojo verde, cebolla...en cada casa se hace diferente y suele acompañar al puchero canario ... Como la base es caldo y gofio pensé que unas coxinhas con gofio podían quedar estupendas....




INGREDIENTES (Con estas cantidades salen unas 11-12 coxinhas)
Masa de las coxinhas
250 gr de gofio (más o menos)
250 gr de caldo de pollo
1 cucharada sopera de mantequilla
Sal (sólo si el caldo no tiene)

Relleno de las coxinhas
Pollo mechado
Mojo picón (la receta la subiré en estos días)

Rebozar
Pan rallado
1 huevo

Salsa mojo picón
(La receta la subo en estos días)


Lo primero de todo para preparar nuestras coxinhas es hacer un buen caldo de pollo. El caldo lo utilizaremos para preparar la masa de las coxinhas.

Cuando tengamos el caldo hecho, sacaremos la pechuga de pollo y la dejaremos enfriar para poder deshilacharla bien. Será el relleno utilizado junto con una buena fritura de nuestras coxinhas. En mi caso he hecho un pollo mechado.  Un rico pollo mechado que le he añadido unas cucharadas de mojo picón. Dejar enfriar.


Ahora que ya tenemos nuestro relleno y el caldo. Empezaremos a realizar la masa de las coxinhas. Calentar en una olla o caldero el caldo de pollo con una cucharada sopera de mantequilla.


Cuando empiece a burbujear, añadir el gofio en forma de lluvia y remover hasta conseguir una masa que se despegue de los bordes. No puse sal porque mi caldo ya tenía. Terminar de amasar todo fuera del fuego con las manos, con cuidado de no quemarnos. Dejar enfriar colocada en un bol y tapada la masa con film transparente


Cuando la masa ya no esté caliente cogeremos porciones de masa, más o menos del mismo tamaño.  Utilicé una pesa y cada porción pesaba 50 gr.


Con las manos iremos dando forma de cuenco. Rellenamos con el pollo y cerraremos con la masa, dando forma de "muslito de pollo", aunque a mí me parece más forma de higo.


Rebozaremos nuestras coxinhas en huevo batido y pan rallado.


Calentar abundante aceite y freir las coxinhas...no poner muchas de golpe juntas porque se pegan. Colocarlas sobre papel de cocina para que eliminen el exceso de aceite.

Servirlas acompañadas de una salsita, en mi caso elegí una rico mojo picón (próximamente subiré la receta).









NOTA: También te puede interesar las coxinhas de pollo con salsa de aguacate y cilantro

NOTAS: En la siguiente foto podéis ver la diferencia por lo menos de color del gofio con la harina normal.