Primera receta del 2020 del grupo Desafío en la cocina... La propuesta se puede también considerar como un reciclaje para la cuesta de enero... Este mes hay que realizar una
QUICHE
Una quiche es una tarta salada. La receta es originaria de Francia. Su preparación es una mezcla de huevos y leche mezclada con verduras, carne, pescado etc.... se introduce en un molde con una base ya preparada o simplemente sin base. Se deja cuajar en el horno y tenemos una estupenda receta al alcance de todo el mundo.
En mi caso he utilizado una base quebrada comprada. La he rellenado con una mezcla de puerros, calabacín y beicon... lógicamente sus huevos y la leche y adornada con unos espárragos y tomates cherry.... podéis comprobar por las fotos lo jugosa que me ha quedado.
Una auténtica delicia!!!!!,
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix II. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de enero de 2020
viernes, 20 de diciembre de 2019
MANTECADOS DE AVELLANAS Y CANELA, 78º DESAFÍO EN LA COCINA
Última receta de este año del grupo Desafío en la cocina. Esta vez la propuesta es conjunta de todas las desafiadoras y por supuesto por las fechas que son tenía que ser algo muy navideño y muy típico de nuestras casas en estas fiestas. La receta elegida es...
MANTECADOS Y POLVORONES
Prácticamente los mantecados y polvorones son muy similares hoy en día, antiguamente había más diferencia de localización, textura, ingredientes etc... hoy básicamente es que unos llevan manteca de cerdo y otros no.
La verdad que nunca me había decidido a hacerlos caseros... no por falta de ganas, sino por falta de tiempo, ahora con la propuesta, no me ha quedado otra jejeje....
Me he decantado por unos mantecados y decidí hacerlos de avellanas para no hacerlos con la almendra tradicional y le añadí para aromatizar canela molida y anís en semilla. La verdad que ahora que he probado los caseros, los industriales no tienen ni punto de comparación.... Qué ricos que están!!!!!.
Aprovecho con mi entrada para desearles felices fiestas y un nuevo año 2020 lleno de buenos deseos!!!!!
MANTECADOS Y POLVORONES
Prácticamente los mantecados y polvorones son muy similares hoy en día, antiguamente había más diferencia de localización, textura, ingredientes etc... hoy básicamente es que unos llevan manteca de cerdo y otros no.
La verdad que nunca me había decidido a hacerlos caseros... no por falta de ganas, sino por falta de tiempo, ahora con la propuesta, no me ha quedado otra jejeje....
Me he decantado por unos mantecados y decidí hacerlos de avellanas para no hacerlos con la almendra tradicional y le añadí para aromatizar canela molida y anís en semilla. La verdad que ahora que he probado los caseros, los industriales no tienen ni punto de comparación.... Qué ricos que están!!!!!.
Aprovecho con mi entrada para desearles felices fiestas y un nuevo año 2020 lleno de buenos deseos!!!!!

miércoles, 20 de noviembre de 2019
RUNZAS O PAN RELLENO DE CARNE, COL Y BEICON. 77º DESAFÍO EN LA COCINA
Nuestra penúltima receta antes de acabar el año del grupo Desafío en la cocina, nos transporta a Nebraska (Estados Unidos). Carolina, del blog Tomillo, laurel y otras cosas de comer, ha sido la encargada de este viajecito gastronómico. Su propuesta ha sido:
RUNZAS
Como he dicho anteriormente, las runzas son típicas de Nebraska, hay restaurantes sólo de esta especialidad. Como dato curioso, en Alemania, hay también una receta muy parecida que se llama bierocks.
Las runzas básicamente es un pan relleno. El pan utilizado suele ser algo dulzón como un pan de Viena o de leche... aunque podemos utilizar cualquiera y el relleno suele ser de carne con col, pero como siempre podemos hacerlo con las preferencias de cada casa.
En mi caso añadí también beicon y le iba a poner unos pedacitos de queso azul, pero me olvidé añadirlo, así que tendré que volverlas a hacer para añadir el queso jejeje.....
RUNZAS
Como he dicho anteriormente, las runzas son típicas de Nebraska, hay restaurantes sólo de esta especialidad. Como dato curioso, en Alemania, hay también una receta muy parecida que se llama bierocks.
Las runzas básicamente es un pan relleno. El pan utilizado suele ser algo dulzón como un pan de Viena o de leche... aunque podemos utilizar cualquiera y el relleno suele ser de carne con col, pero como siempre podemos hacerlo con las preferencias de cada casa.
En mi caso añadí también beicon y le iba a poner unos pedacitos de queso azul, pero me olvidé añadirlo, así que tendré que volverlas a hacer para añadir el queso jejeje.....

PANECILLOS DE VIENA
Los panecillos de Viena son unos panecillos muy blanditos, similares a los panes de leche. Sirven tanto para tomarlos solos o para rellenarlos con algo dulce o salado. Ideales para desayunar, merendar y si están rellenos, estupendos para una cena.
La costra del pan es muy fina y brillante, les encantará a los más pequeños porque son muy blanditos. La miga es esponjosa, suave y tiene un toque dulzón.
Son una auténtica delicia!!!!. y la casa huele estupendamente.
La costra del pan es muy fina y brillante, les encantará a los más pequeños porque son muy blanditos. La miga es esponjosa, suave y tiene un toque dulzón.
Son una auténtica delicia!!!!. y la casa huele estupendamente.

domingo, 20 de octubre de 2019
BIZCOCHO DE ZANAHORIAS Y CHOCOLATES, 76º DESAFÍO EN LA COCINA
Volvemos a la carga con una receta para el grupo Desafío en la cocina. Esta vez la desafiadora he sido yo... Mi propuesta es muy, muy facilita, hay que realizar un
BIZCOCHO
La verdad que junto con las galletas, me gusta mucho hacer bizcochos... por eso he pedido esta receta, para tener variedad de ideas... Es casi milagroso como juntando unos ingredientes y con la ayuda del calor del horno conseguimos un dulce tan rico!!!!.
Esta vez he querido hacer un bizcocho algo original y me he decantado hacerlo de zanahoria que queda muy jugoso, con sorpresa de chocolate en su interior y bañado con chocolate blanco y negro.... os puedo asegurar que estaba de muerte lenta!!!.
BIZCOCHO
La verdad que junto con las galletas, me gusta mucho hacer bizcochos... por eso he pedido esta receta, para tener variedad de ideas... Es casi milagroso como juntando unos ingredientes y con la ayuda del calor del horno conseguimos un dulce tan rico!!!!.
Esta vez he querido hacer un bizcocho algo original y me he decantado hacerlo de zanahoria que queda muy jugoso, con sorpresa de chocolate en su interior y bañado con chocolate blanco y negro.... os puedo asegurar que estaba de muerte lenta!!!.
.

viernes, 20 de septiembre de 2019
CALABACINES RELLENOS DE ATÚN, RECETA LIGHT, 75º DESAFÍO EN LA COCINA
El grupo Desafío en la cocina vuelve a la carga después del merecido descanso en el veranito con más recetas y con muchas ganas de publicar!!!!!!.
La propuesta de este mes viene de la mano de Toñi, del blog ¿Qué se cuece en mi cocina?.... una propuesta muy facilita....
VERDURAS Y HORTALIZAS RELLENAS
En seguida me he decantado por una verdura que en casa nos gusta mucho, los calabacines.... y como en verano hacemos muchos excesos comiendo, he realizado una receta light, con muy pocas calorías, rica, sencilla y económica... vamos que lo tiene todo jejeje.....
La propuesta de este mes viene de la mano de Toñi, del blog ¿Qué se cuece en mi cocina?.... una propuesta muy facilita....
VERDURAS Y HORTALIZAS RELLENAS
En seguida me he decantado por una verdura que en casa nos gusta mucho, los calabacines.... y como en verano hacemos muchos excesos comiendo, he realizado una receta light, con muy pocas calorías, rica, sencilla y económica... vamos que lo tiene todo jejeje.....
.

martes, 20 de agosto de 2019
BACALAO DORADO, DESAFÍO ESPECIAL VERANIEGO - AGOSTO
Como ya sabéis el grupo Desafío en la cocina está de vacaciones hasta septiembre. Los meses de julio y agosto son voluntarios. Únicamente algunos compañeros intrépidos jejeje, hemos decidido publicar el día 20 de agosto, una receta salada de algún desafío realizado anteriormente.
En esta ocasión he repetido el desafío número 11º: realizar alguna receta con bacalao. Para ese desafío hice un Bacalao espiritual
En el frigorífico tenía migas de bacalao salado desmigado. Así que decidí hacer una especie de "ensalada", primer plato fácil para estos meses de calor. Es un plato portugués, muy sabroso. En mi casa nos lo hemos comido tanto frío como caliente....
Una delicia de comida!!!!!.
En esta ocasión he repetido el desafío número 11º: realizar alguna receta con bacalao. Para ese desafío hice un Bacalao espiritual
En el frigorífico tenía migas de bacalao salado desmigado. Así que decidí hacer una especie de "ensalada", primer plato fácil para estos meses de calor. Es un plato portugués, muy sabroso. En mi casa nos lo hemos comido tanto frío como caliente....
Una delicia de comida!!!!!.

sábado, 20 de abril de 2019
GALLETAS SALADAS DE QUESO, ACEITUNAS Y ESPECIAS. 72º DESAFÍO EN LA COCINA
Nueva receta del grupo Desafío en la cocina.... esta vez la propuesta me ha tocado a mí. Estaba dudando entre varias recetas, al final me decanté por pedir una manera diferente de hacer algo tan común en nuestras cocinas como son las galletas... así que este mes la receta del grupo es:
GALLETAS SALADAS
He dado vía libre de ingredientes, únicamente hay que utilizar harina y horno, el resto libre, cuántos más originales mejor que mejor...
Mis galletas son sencillas, queso, aceitunas y especias.... algo que tenemos en todas las despensas, amasar y llevar al horno y tenemos unas ricas galletas crujientes saladas. Riquísimas!!!!!.
GALLETAS SALADAS
He dado vía libre de ingredientes, únicamente hay que utilizar harina y horno, el resto libre, cuántos más originales mejor que mejor...
Mis galletas son sencillas, queso, aceitunas y especias.... algo que tenemos en todas las despensas, amasar y llevar al horno y tenemos unas ricas galletas crujientes saladas. Riquísimas!!!!!.

miércoles, 20 de febrero de 2019
SUSHI PARA NOVATOS, 70º DESAFÍO EN LA COCINA
La propuesta del grupo Desafío en la cocina para el mes de febrero viene de la mano de Rocío, del blog Chismes y cacharros. Nada más ni nada menos, nos adentramos en una receta japonesa muy conocida actualmente en todo el mundo.
SUSHI
Y ahí empezó mi odisea..., vale, conozco lo que es el sushi, incluso a mi hijo le encanta, pero nunca se lo hice casero... así que me armé de paciencia y empecé a mirar por internet el material necesario, ingredientes que se necesitan, recetas etc... y la verdad que hay muchísima variedad. El Sushi simplemente es una manera de preparar el arroz que se utiliza para elaborar varias recetas y dependiendo de varios ingredientes o formas podemos encontrar: maki, hosomaki, uramaki, nigiri, california roll etc...... Incluso aprendí que hay sushis de pollo o de verduras, no todos llevan pescado crudo.
Como dice el título de mi entrada, voy a elaborar un sushi para novatos, novatos como yo en este tipo de recetas... He hecho tres variedades: maki sushi, california roll y nigiri sushi.
SUSHI
Y ahí empezó mi odisea..., vale, conozco lo que es el sushi, incluso a mi hijo le encanta, pero nunca se lo hice casero... así que me armé de paciencia y empecé a mirar por internet el material necesario, ingredientes que se necesitan, recetas etc... y la verdad que hay muchísima variedad. El Sushi simplemente es una manera de preparar el arroz que se utiliza para elaborar varias recetas y dependiendo de varios ingredientes o formas podemos encontrar: maki, hosomaki, uramaki, nigiri, california roll etc...... Incluso aprendí que hay sushis de pollo o de verduras, no todos llevan pescado crudo.
Como dice el título de mi entrada, voy a elaborar un sushi para novatos, novatos como yo en este tipo de recetas... He hecho tres variedades: maki sushi, california roll y nigiri sushi.

miércoles, 20 de junio de 2018
DIP DE BRANDADA DE BACALAO CON GALLETAS DE QUESO ESPECIADAS, 64º DESAFÍO EN LA COCINA
Otra recetita para el grupo Desafío en la cocina. En esta ocasión es la última porque nos vamos de vacaciones de verano. Descansamos julio y agosto con propuestas nuevas, en esos dos meses las personas del grupo que quieran participar, versionan o repiten algún desafío anterior.
Pero antes de irnos de vacaciones os explico el desafío del mes de Junio... este mes vamos de picoteo, ahora vienen meses de reuniones, de cenas informales.... así que el desafío del mes de junio es ideal. Tenemos que realizar
DIP CON ACOMPAÑAMIENTO
¿Qué es un dip?....Un dip es una salsa o una crema o algo que podamos sumergir algún alimento. Se sirve en cuencos y es ideal para picotear. Esta vez me he decidido por una brandada de bacalao cremosa y para acompañar unas galletas de queso con una mezcla de hierbas.
La mezcla de las dos cosas es un bocado impresionante!!!!.
Pero antes de irnos de vacaciones os explico el desafío del mes de Junio... este mes vamos de picoteo, ahora vienen meses de reuniones, de cenas informales.... así que el desafío del mes de junio es ideal. Tenemos que realizar
DIP CON ACOMPAÑAMIENTO
¿Qué es un dip?....Un dip es una salsa o una crema o algo que podamos sumergir algún alimento. Se sirve en cuencos y es ideal para picotear. Esta vez me he decidido por una brandada de bacalao cremosa y para acompañar unas galletas de queso con una mezcla de hierbas.
La mezcla de las dos cosas es un bocado impresionante!!!!.

viernes, 20 de abril de 2018
SOPA DE CEBOLLA, 62º DESAFÍO EN LA COCINA
El desafío del mes de abril es una propuesta de Toñi del blog ¿Qué se cuece en mi cocina?. Un desafío que necesita cuchara si o si y fácil, fácil. Hay que realizar una
SOPA O CREMA
La única condición que propone Toñi, es que la sopa o crema tenga nombre propio, es decir, no le vale la receta que hace tu madre.... tiene que ser una receta conocida. Da igual que sea fría o caliente y de cualquier parte del mundo, así que ha sido un desafío muy fácil y muy rico.
Esta vez me decidí enseguida porque llevaba tiempo con ganas de hacer una sopa de cebolla. Sólo puedo decir que ya la he vuelto a repetir... ¡¡¡¡Qué sopa tan rica!!!!!. Eso sí es contundente, calentita y con su pan y queso gratinado mmmm, una delicia!!!!!
La sopa de cebolla es originaria de Francia, es una receta humilde porque prácticamente sólo lleva cebolla y un buen caldo casero. Muy antigua, parece ser que se remonta a la Edad Media. La sopa cubría una rodaja de pan. La variante francesa es la que he hecho yo, el pan se coloca encima y se gratina con el queso.
Animaros a hacerla, os encantará!!!!
SOPA O CREMA
La única condición que propone Toñi, es que la sopa o crema tenga nombre propio, es decir, no le vale la receta que hace tu madre.... tiene que ser una receta conocida. Da igual que sea fría o caliente y de cualquier parte del mundo, así que ha sido un desafío muy fácil y muy rico.
Esta vez me decidí enseguida porque llevaba tiempo con ganas de hacer una sopa de cebolla. Sólo puedo decir que ya la he vuelto a repetir... ¡¡¡¡Qué sopa tan rica!!!!!. Eso sí es contundente, calentita y con su pan y queso gratinado mmmm, una delicia!!!!!
La sopa de cebolla es originaria de Francia, es una receta humilde porque prácticamente sólo lleva cebolla y un buen caldo casero. Muy antigua, parece ser que se remonta a la Edad Media. La sopa cubría una rodaja de pan. La variante francesa es la que he hecho yo, el pan se coloca encima y se gratina con el queso.
Animaros a hacerla, os encantará!!!!
.
Etiquetas:
Cremas y Sopas,
Desafío en la cocina,
Platos Salados II,
Thermomix II,
Verduras y Hortalizas

miércoles, 10 de enero de 2018
GALLETAS DE CANELA
Me encanta hacer galletas y me encanta la canela...así que esta receta es la combinación perfecta jejeje.... Son unas galletas fáciles de hacer y su aspecto al sacarlas del horno son parecidas a las craqueladas.
Muy ricas, ideales para acompañarlas con un té o un café.
Muy ricas, ideales para acompañarlas con un té o un café.

miércoles, 20 de diciembre de 2017
GALANTINA DE POLLO NAVIDEÑA, 58º DESAFÍO EN LA COCINA
Se va terminando el año 2017 y el grupo Desafío en la cocina os propone este mes varias recetas típicas navideñas que estoy segura que van a sorprender en vuestras mesas.
Hemos querido unir en una misma entrada tres recetas que pueden dar mucho juego en Navidad o en cualquier celebración. Las propuestas son:
TERRINAS, GALANTINAS Y ASPIC
Las terrinas y galantinas llevan carne como ingrediente principal, necesitando calor para cocerse. La variedad de terrinas y galantinas es impresionante, igual que la técnica elegida para realizarla. Podemos utilizar horno, microondas, vapor etc...
El aspic lleva gelatina y necesita frío para solidificar. El resultado final es super colorido y queda precioso en una mesa de fiesta.
Me he decantado haciendo una Galantina porque quería probar cómo me quedaría para repetirla en Navidad. Podemos tenerla hecha con antelación, incluso podemos congelarla. Darle un golpe de calor o servirla loncheada directamente en la mesa, acompañada con alguna salsa y pan tostado.
Para mi galantina me he inspirado en una receta del libro "A todo vapor" de la thermomix. Por lo que se ve es típica polaca y le he añadido ingredientes que en casa nos gusta mucho como el beicon, los tomates deshidratados etc... podéis quitar o añadir lo que os apetezca, para adaptarla a vuestro gusto.
Hemos querido unir en una misma entrada tres recetas que pueden dar mucho juego en Navidad o en cualquier celebración. Las propuestas son:
TERRINAS, GALANTINAS Y ASPIC
Las terrinas y galantinas llevan carne como ingrediente principal, necesitando calor para cocerse. La variedad de terrinas y galantinas es impresionante, igual que la técnica elegida para realizarla. Podemos utilizar horno, microondas, vapor etc...
El aspic lleva gelatina y necesita frío para solidificar. El resultado final es super colorido y queda precioso en una mesa de fiesta.
Me he decantado haciendo una Galantina porque quería probar cómo me quedaría para repetirla en Navidad. Podemos tenerla hecha con antelación, incluso podemos congelarla. Darle un golpe de calor o servirla loncheada directamente en la mesa, acompañada con alguna salsa y pan tostado.
Para mi galantina me he inspirado en una receta del libro "A todo vapor" de la thermomix. Por lo que se ve es típica polaca y le he añadido ingredientes que en casa nos gusta mucho como el beicon, los tomates deshidratados etc... podéis quitar o añadir lo que os apetezca, para adaptarla a vuestro gusto.

viernes, 15 de diciembre de 2017
GALLETAS BLANCO Y NEGRO
Me gusta hacer galletas pero no las hago con frecuencia, las aplazo para otra ocasión... Esta vez me animé y he hecho esta preciosidad de galletas.... Lo tienen todo: son fáciles de hacer, no hay que emplear mucho tiempo en su elaboración, son bonitas y lo mejor de todo están riquísimas si eres amante del chocolate. Además en el horno por arte de magia, se abren y adquieren ese aspecto craquelado tan chulo.
En la foto están preparadas en su cajita de regalo rumbo a Manresa. Son para Lidia del blog Les puyetetes de la Li. Es mi amiga invisible esta Navidad, espero que le gusten porque le encanta el chocolate.
En la foto están preparadas en su cajita de regalo rumbo a Manresa. Son para Lidia del blog Les puyetetes de la Li. Es mi amiga invisible esta Navidad, espero que le gusten porque le encanta el chocolate.

viernes, 20 de octubre de 2017
MUFFINS SALADOS DE BEICON, TOMATES SECOS, ACEITUNAS Y QUESO - 56º DESAFÍO EN LA COCINA
Otra receta para el grupo Desafío en la cocina... Estoy muy, muy contenta con el resultado de esta receta. Este mes la encargada de elegir propuesta he sido yo y no es que esté contenta por ese motivo... estoy contenta por la cantidad de versiones que han hecho mis compañeros de mi idea. Puedes ver todas juntas al final de mi entrada y te vas a asombrar igual que yo. Este mes vamos a preparar:
MUFFINS SALADOS
Elegí esta receta porque por Internet hay mogollón de ideas de Muffins dulces pero muffins salados no hay tanta variedad y pensé que podría ser una buena idea para el grupo. Los muffins como su nombre indica son típicos de Inglaterra y Estados Unidos pero son universalmente conocidos en todo el mundo.
Como ingrediente común en todos pedí harina y huevos para que quede como una magdalena o bizcocho esponjoso por dentro y luego por supuesto, añadir ingredientes salados. Me ha gustado mucho el resultado.
En esta ocasión me he decantado por unos Muffins de beicon, tomates secos, aceitunas y queso... El resultado increíble. Me ha parecido una idea estupenda para una cena informal... muy originales y fáciles de hacer. Ahora que vienen las fiestas navideñas seguro que no pasan inadvertidos. Sencillamente increibles!!!!!.
MUFFINS SALADOS
Elegí esta receta porque por Internet hay mogollón de ideas de Muffins dulces pero muffins salados no hay tanta variedad y pensé que podría ser una buena idea para el grupo. Los muffins como su nombre indica son típicos de Inglaterra y Estados Unidos pero son universalmente conocidos en todo el mundo.
Como ingrediente común en todos pedí harina y huevos para que quede como una magdalena o bizcocho esponjoso por dentro y luego por supuesto, añadir ingredientes salados. Me ha gustado mucho el resultado.
En esta ocasión me he decantado por unos Muffins de beicon, tomates secos, aceitunas y queso... El resultado increíble. Me ha parecido una idea estupenda para una cena informal... muy originales y fáciles de hacer. Ahora que vienen las fiestas navideñas seguro que no pasan inadvertidos. Sencillamente increibles!!!!!.

miércoles, 20 de septiembre de 2017
MERMELADA DE MANZANA, VINO DULCE Y CANELA, 55º DESAFÍO EN LA COCINA
Se acabó el veranito, empiezan los colegios, la rutina de los trabajos, hace menos calor, y por supuesto regresa el grupo Desafío en la cocina con nuevas recetas.
El desafío del mes de septiembre viene de la mano de Toñi. En el correo nos propone hacer para ir cogiendo ritmo:
Como podéis ver es un desafío muy facilito y con mucha amplitud de recetas... tantas que no sabía cual elegir. Al final me decanté por una mermelada porque no suelo hacer muchas. En casa no les gusta mucho. Encima me gustan con poca azúcar y si tienen un toque fuerte como son la de limón o naranja amarga, mejor que mejor. Esta vez pensé más en ellos y como les gusta mucho las manzanas y la canela pues decidí probar con una receta que llevase esos dos ingredientes.
El resultado una mermelada muy rica, me recuerda a las compotas de manzana... pero todavía le pondría menos azúcar. Para las mermeladas, soy algo especial.
El desafío del mes de septiembre viene de la mano de Toñi. En el correo nos propone hacer para ir cogiendo ritmo:
MERMELADAS, COMPOTAS, CONFITURAS Y CONSERVAS DULCES
Como podéis ver es un desafío muy facilito y con mucha amplitud de recetas... tantas que no sabía cual elegir. Al final me decanté por una mermelada porque no suelo hacer muchas. En casa no les gusta mucho. Encima me gustan con poca azúcar y si tienen un toque fuerte como son la de limón o naranja amarga, mejor que mejor. Esta vez pensé más en ellos y como les gusta mucho las manzanas y la canela pues decidí probar con una receta que llevase esos dos ingredientes.
El resultado una mermelada muy rica, me recuerda a las compotas de manzana... pero todavía le pondría menos azúcar. Para las mermeladas, soy algo especial.

viernes, 8 de septiembre de 2017
CREMA DE GALLETAS MARÍA
¿¿¿Quién no conoce las galletas María???. Hemos crecido comiéndolas con mantequilla o con unas onzas de chocolate jejeje... Pues hoy subo una receta muy rica. De textura se parece a unas natillas y el sabor por supuesto a galletas María. En esta ocasión puse 10 galletas, la próxima vez pondré más, porque particularmente me gusta el sabor más intenso, cuestión de gustos.

domingo, 20 de agosto de 2017
BRAZO DE GITANO DE PURÉ DE PATATAS, DESAFÍO ESPECIAL VERANIEGO - AGOSTO
Como ya os comenté en mi anterior entrada, el grupo Desafío en la cocina está de vacaciones hasta septiembre. Los meses de julio y agosto son desafíos voluntarios. Únicamente algunos compañeros intrépidos jejeje, hemos decidido publicar el día 20 de agosto, una receta salada de algún desafío realizado anteriormente.
En esta ocasión he repetido el desafío del brazo de gitano salado. Precisamente fue el primer desafío que me tocaba elegir receta. Aquella vez hice un brazo de gitano de pan de molde relleno de ensaladilla.
Ahora me he decantado por un brazo de gitano de puré de patatas, relleno de una ensaladilla muy veraniega y fresquita. El puré lo he hecho de bolsa porque me queda más compacto que hacerlo natural, me gusta más para enrollarlo. Además todo lo que sea ahorrar tiempo en verano, mejor que mejor. El relleno es una mezcla de ensalada muy rica que se puede preparar para comerla como si fuera un dip porque está buenísima!!!.
Una combinación estupenda y veraniega, para estos calores.
En esta ocasión he repetido el desafío del brazo de gitano salado. Precisamente fue el primer desafío que me tocaba elegir receta. Aquella vez hice un brazo de gitano de pan de molde relleno de ensaladilla.
Ahora me he decantado por un brazo de gitano de puré de patatas, relleno de una ensaladilla muy veraniega y fresquita. El puré lo he hecho de bolsa porque me queda más compacto que hacerlo natural, me gusta más para enrollarlo. Además todo lo que sea ahorrar tiempo en verano, mejor que mejor. El relleno es una mezcla de ensalada muy rica que se puede preparar para comerla como si fuera un dip porque está buenísima!!!.
Una combinación estupenda y veraniega, para estos calores.

jueves, 20 de abril de 2017
SOUFFLÉ DE PUERROS, EMMENTAL Y CILANTRO, 52º DESAFÍO EN LA COCINA
El desafío del mes de Abril le ha correspondido a Rocío. Nos ha propuesto una receta muy versátil y elegante que todavía no me había decidido a realizar. Este mes hay que hacer un
SOUFFLÉ O SUFLÉ SALADO
Ainssss qué rico me ha quedado mi primer soufflé o suflé, jejeje...Me ha encantado su textura tan delicada, su sabor, su esponjosidad... es una pena que se desinfle... La verdad que estoy encantada con esta receta.
Originario de Francia, su significado es "soplar". Básicamente el soufflé se compone de una bechamel que le añadimos los ingredientes elegidos y unas claras a punto de nieve, para que le de esponjosidad. Con el contacto del calor del horno, se hincha y es la característica principal del souffé.
En esta ocasión me he decantado por unos sabores muy suaves, para que el conjunto con la bechamel y las claras, tuviera un sabor delicado... Muy acertada la combinación de puerros, queso y cilantro. Os encantará!!!.
SOUFFLÉ O SUFLÉ SALADO
Ainssss qué rico me ha quedado mi primer soufflé o suflé, jejeje...Me ha encantado su textura tan delicada, su sabor, su esponjosidad... es una pena que se desinfle... La verdad que estoy encantada con esta receta.
Originario de Francia, su significado es "soplar". Básicamente el soufflé se compone de una bechamel que le añadimos los ingredientes elegidos y unas claras a punto de nieve, para que le de esponjosidad. Con el contacto del calor del horno, se hincha y es la característica principal del souffé.
En esta ocasión me he decantado por unos sabores muy suaves, para que el conjunto con la bechamel y las claras, tuviera un sabor delicado... Muy acertada la combinación de puerros, queso y cilantro. Os encantará!!!.
.

viernes, 14 de abril de 2017
BRANDADA DE BACALAO
Una receta de lujo, una riquísima brandada de bacalao. Ideal para rellenar unos pimientos de piquillo (será mi próxima receta). La brandada también está riquísima con unas tostaditas y acompañada de algún encurtido como unas aceitunas negras o unos pepinillos.
Una locura para no parar de comer.
La brandada antigua llevaba únicamente bacalao, ajo y aceite. Ahora se añade leche o nata para suavizar el sabor del aceite. Hacer la receta de manera tradicional es como hacer una mahonesa como la hacía mi abuela, a mano, echando el aceite a poquitos y sin dejar de remover... qué recuerdos!!!.
Una locura para no parar de comer.
La brandada antigua llevaba únicamente bacalao, ajo y aceite. Ahora se añade leche o nata para suavizar el sabor del aceite. Hacer la receta de manera tradicional es como hacer una mahonesa como la hacía mi abuela, a mano, echando el aceite a poquitos y sin dejar de remover... qué recuerdos!!!.
